viernes, 26 de octubre de 2012

unidades de almacenamiento

descargar aqui:

iPad mini

Una pantalla espectacular, un chip A5 superpotente, cámaras FaceTime HD y iSight con grabación en 1080p HD, conexión inalámbrica ultrarrápida y, en el App Store, más de 275.000 apps. El iPad mini es un iPad en toda regla. Y en miniatura.

Tiene retroiluminación LED y unas medidas de escándalo.

Gracias a su pantalla de 7,9 pulgadas, el iPad mini ofrece una experiencia 100% iPad (valga la redundancia). Navega por páginas web en Safari, oriéntate con Mapas,1 recorre tus fotos, ve vídeos con todo lujo de detalles y saluda a los tuyos con una videollamada FaceTime.2 Como el iPad mini utiliza la misma tecnología de retroiluminación LED que el iPad, percibirás más color por centímetro cuadrado. Además tiene el tamaño perfecto para disfrutar de las cientos de miles de apps diseñadas especialmente para el iPad.

LANZAMIENTO DE WINDOSW 8

Microsoft Ibérica ha celebrado en Madrid el esperado lanzamiento del nuevo sistema operativo Windows 8, a través de la apertura especial de la tienda Fnac Callao en Madrid, que ha recibido a los primeros cientos de compradores con ofertas y descuentos exclusivos. Un día antes de la disponibilidad general del nuevo sistema operativo de Microsoft en todo el mundo y del lanzamiento de una amplia gama de dispositivos de última generación en las tiendas de todo el país, Microsoft ha brindado la oportunidad a usuarios, visitantes, curiosos y transeúntes de participar en sorteos, recibir regalos y conocer a varias celebrities. Asimismo, a través de la pantalla situada en la plaza de Callao, los madrileños han podido unirse a la celebración y seguir con todo detalle una noche en la que no ha faltado el color, la música y la diversión y que ha culminado con una gran fiesta para los 200 primeros clientes, dentro de la Fnac Callao.

viernes, 12 de octubre de 2012

NVidia GK104, una de las herederas del trono de NVidia

Los núcleos gráficos actuales fabricados por NVidia utilizan la nomenclatura GF1XY, haciendo referencia a GeForce 1XY y en donde X e Y son distintos dígitos. Así nos encontramos con GF110 en la gama alta, GF114 en la media y unos cuantos diferentes modelos en las gamas inferiores.
La GPU NVidia GF114, actualmente utilizada en una de las mejores tarjetas gráficas del mercado, la NVidia GTX 560 Ti, ya tiene su heredera: NVidia GK104, la GPU de la nueva generación Keplersucesora de la actual Fermi que incluye las GeForce 400 y 500 SeriesGK104 será la gama media-alta de NVidia en esta nueva generación, la que previsiblemente se denominará NVidia GeForce 600 Series y que rivalizará con las AMD 7000 Series Southern Islands.
NVidia logoAdemás del GK104, desde hace unas semanas se conoce la existencia de los GK107 y GK117, los cuales supuestamente serán integrados en tarjetas gráficas de corte más conservador: la gama baja. Tanto estas dos como el GK104 ya han sido desarrollados y actualmente se encuentran cerca de empezar a producirse en masa.
Pocos detalles más se conocen. NVidia aún no ha comenzado la fabricación de su nueva generación de GPU, algo que parece sí ha hecho AMD con sus Southern Islands (nombre en código de la arquitectura de sus nuevas GPU). Desde hace meses parece que AMD va a adelantarse, de nuevo, y que NVidia presentará las GeForce 600 Series ya entrado el 2012, mientras que la competencia lo hará en las próximas semanas antes de acabar el año 2011.

Disponible en el mercado regulador VR1208r de Tripp Lite


El dispositivo normaliza a 120 irregularidades en el voltaje que fluctúan entre 100 y 145 voltios.

Tripp Lite, una compañía líder global en la fabricación de equipos de protección energética y conectividad, puso a disposición del mercado venezolano el  regulador de voltaje VR1208R, un dispositivo que mantiene la salida  nominal en 120 voltios y corrige las sobretensiones. El VR1208R está disponible en el país a través de tiendas e  integradores de Tripp Lite.

El  modelo VR1208 protege aparatos electrónicos sensibles, periféricos de computadoras personales y equipos audiovisuales en pequeñas  oficinas  y en el  hogar, de tal manera que permite  que los aparatos conectados alarguen su  vida útil al estar protegidos por posibles daños relacionados con la corriente eléctrica y problemas de rendimiento de la red de servicio público de suministro de energía.

Explicó Gustavo Laguado, gerente general de Tripp Lite en Venezuela, que el VR1208V provee dos  niveles estabilización que reaccionan tanto a un altovoltaje como una  caída. “Los  voltajes de entrada superiores a 130 voltios los reduce en 12% y las entradas inferiores a 110 voltios las eleva también un 12%”,  detalló el ejecutivo.

Otras características resaltantes de este modelo de regulación de voltaje se encuentran: filtrado de ruidos EMI/RFI que evita la interacción de los equipos conectados, interferencias del sistema,  bloqueos y problemas relacionados especialmente con equipos audiovisuales; incorpora un lector LED de diagnóstico que indica tres estados de voltaje: elevado, corte  y normal;  y  un cable de alimentación de energía de 90  centímetros de longitud.

Una de las características que diferencia el VR1208R del resto de  reguladores de voltaje en su categoría es su potencia de salida es de 1200 VA (voltamperio) con 8 tomacorrientes NEMA5-15R para conectar hasta  8 dispositivos electrónicos.

Para obtener más información, incluida una lista de los representantes de ventas de Tripp Lite y de los distribuidores autorizados, llame a Tripp Lite América Latina y el Caribe al +1.305.406.2523, consulte por correo electrónico a  info_la@tripplite.com o visite el sitio Web de Tripp Lite en http://www.tripplite.com

dLAN 200 AVpro WP II, nuevos PLC profesionales de devolo.


Estos dispositivos de transmisión de datos vía red eléctrica están enfocados principalmente a un uso profesional donde se necesite montar una red local para la transmisión de internet, vídeo, etc, sin necesidad de cableado adicional.
Los dLAN 200 AVpro WP II utilizan el estándar HomePlug AV con el que consiguen una velocidad de transferencia de hasta 200 Mbps en distancias que pueden llegar hasta los 300 metros

Como su uso está pensando para lugares públicos o con gran afluencia de gente como hoteles, colegios, etc,  estos PLC incorporan compatibilidad con candados Kensingston y un software de control remoto incluido con el que se puede activar o desactivar funciones y servicios de cada dispositivo. Además cuenta con una toma de corriente integrada en el propio dispositivo, se evita el ocupar un enchufe eléctrico sólo con el PLC, pudiendo conectarse otros aparatos.
dLAN 200 AVpro WP II, nuevos PLC profesionales de devolo.

Review: Shuttle OMNINAS KD20. La alternativa NAS de uno de los grandes.


Introducción.
Para el mercado doméstico podemos encontrar dos tipos de NAS. Algunos muy elaborados con sistemas operativos repletos de funciones, con hardware de calidad y cada día más potentes. Estos modelos suelen ser caros y de marcas concretas que solemos seguir muy de cerca en Hispazone. Luego tenemos también los NAS económicos que suelen padecer de hardware recortado y por tanto rendimiento reducido y de sistemas operativos muy básicos que ofrecen pocas funciones y normalmente ninguna incorporación al mundo móvil. El Shuttle se presenta como una alternativa a medio camino entre ambas ofertas, veamos si es verdad.
Prestaciones técnicas.
Algo que destaca del Shuttle KD20 es que es un NAS magníficamente fabricado. Su chasis de aluminio chorreado en arena, con detalles en plástico blanco  y una construcción sólida y bien diseñada hacen de él uno de los NAS mejor fabricados que han pasado por nuestro laboratorio.
Es un NAS diseñado para dos discos duros con sistema hotswap controlado directamente desde el frontal del NAS. Pulsamos el botón de la bahía en concreto, un par de segundos, y esto nos habilita al sistema para extraer los discos con seguridad y también sustituirlos por nuevos en caso de fallo. El sistema de bloqueo no requiere de llaves, pulsadores ni ningún mecanismo ajeno a la propia electrónica del NAS.
Los discos a instalar pueden ser actualmente de 4TB de disco pero se ampliara compatibilidad con actualizaciones del sistema operativo. Admite modos RAID diversos siendo el RAID 0, JBOD y RAID 1 los más lógicos para su configuración de dos discos. Soporta cualquier tipo de estándar SATA aunque su interfaz trabaja bajo SATA 3gbps.
Un procesador de doble núcleo PLX especializado para NAS con una frecuencia de 750MHz y 256MB de RAM permiten un rendimiento adecuado a través de su interfaz Gigabit Ethernet. También dispone de dos puertos USB 2.0 traseros y uno frontal de tipo USB 3.0 para ampliar capacidad de almacenamiento o realizar copias de seguridad de discos externos de forma automatizada.
Un buen hardware, no el mejor del mercado, pero suficiente para que el Shuttle no se quede en la liga de NAS a descartar y entre, con alguna de sus otras prestaciones, en la liga de los NAS que ofrecen algo serio a un precio interesante.

lunes, 8 de octubre de 2012

EK lanza un depósito con bomba integrada.



Si bien habíamos visto bombas en el interior de los bloques de agua, ver este componente de las refrigeraciones líquidas dentro del depósito no es lo más común, y no deja de ser una idea interesante.
El depósito no es un elemento imprescindible de una refrigeración líquida, sin embargo ayuda mucho en la tarea de rellenar y vaciar el circuito, así como para eliminar burbujas que lastren el rendimiento del conjunto y también para dar un toque distintivo al ordenador. Las hay en varios formatos, internas, de bahía de 5.25, redondas, etc.
EK lanza un depósito con bomba integrada.
El EK-BAY DC 2.2 es un depósito de doble bahía para colocar en el frontal, estos depósitos son muy llamativos, pero tienen la desventaja de ocupar dos bahías para realizar la misma tarea que se podría hacer ocupando mucho menos espacio, sin embargo los chicos de EK han aprovechado este espacio para incluir en su interior y de forma camuflada, el espacio justo para una bomba EK-DCP 2.2 de la compañía, y es que aunque el precio de este depósito (ya disponible) es de 61.96€ en la propia tienda de EKWB, la bomba no va incluida y tendremos que adquirirla a parte por unos 35 €.
EK lanza un depósito con bomba integrada.

AMD y Oracle llevarán la aceleración por GPU a Java.


Poco a poco las tarjetas gráficas están siendo utilizadas para la aceleración de cálculos de propósito general, con una potencia de cálculo paralelo muy superior a las CPU convencionales, su uso como apoyo al procesador se utiliza en programas de codificación y edición multimedia, reproductores de vídeo, o incluso navegadores Web.
Ahora, AMD y Oracle, actual propietaria de Java, han anunciado que están trabajando en un OpenJDK para conseguir utilizar la potencia de cálculo de las gráficas en la ejecución de programas realizados en el lenguaje de programación Java.
Para ello, si una gráfica compatible está instalada en el sistema,l el código java se convertirá automáticamente en su equivalente en OpenCL para ser ejecutado en la GPU a través de la máquina virtual de Java (JVM). De esta manera se conseguiría un aumento de rendimiento notable en las aplicaciones, sobre todo en aquellas que hagan uso de distintos hilos de ejecución simultáneamente, ya que una de las principales desventajas de Java es la cierta pérdida de rendimiento que ocurre al ejecutar todas las aplicaciones a través de la máquina Virtual.
Se espera que esta funcionalidad venga de serie con la versión 8 de Java a lo largo del 2013.
AMD y Oracle llevarán la aceleración por GPU a Java.

Routers Cloud de D-Link con gestión remota.


Controlar quien utiliza nuestra red, si hay accesos no autorizados, vigilar las páginas que visitan los más pequeños de la casa... son tareas que por lo general pueden realizarse en bastantes routers accediendo a su configuración desde su propia red,, sin embargo, los Router Cloud N300 y N600 de D-Link, cuentan con un sistema que permite su acceso desde el exterior de manera muy sencilla, y desde dispositivos con Android o iOS de Apple.
Gracias a la aplicación específica para estos dispositivos podremos gestionar y controlar el router en cualquier momento y desde cualquier lugar, o incluso acceder a archivos que tengamos compartidos por medio de su puerto USB incorporado desde el móvil con la aplicación D-Link Shareport Mobile. También es poosible configurar notificaciones al correo electrónico en caso de intrusiones no autorizadas.
Routers Cloud de D-Link con gestión remota.
Además, el nombre de "Router Cloud" viene por la posibilidad de montar un mini sistema de nube privada, para almacenar  cualquier tipo de archivos en red y acceder a ellos desde cualquier parte, incluso en televisores y reproductores compatibles con DLNA.
En cuanto a los datos más técnicos, el  Router Cloud Gigabit N300 (DIR-636L) y el Router Cloud Gigabit DualBand N600 (DIR-826L) cuentan con soporte para crear redes WiFI N de alta velocidad, y el N600 permite operar en la banda de 5GHz para duplicar el ancho de banda junto con la más común de 2.4 GHz.
Están ya disponibles en tiendas a un precio de 109,90 € el N600 y a 79,90 el N300.

Routers AiCloud de ASUS.


Bajo el lema "Stream, sincroniza, comparte", la compañía taiwanesa enseña su sistema de nube privada AiCloud. Gracias a ella podremos tener todos los datos compartidos entre dispositivos de nuestra red, por ejemplo, reproducir en la televisión o en el portátil un vídeo que tengamos en nuestro movil, o ver nuestra película favorita en el salón con una televisión con DLNA
Pero no sólo funciona con nuestra propia red, podremos sincronizar nuestra red AiCloud con otras cuentas de otras personas, situadas en redes y lugares diferentes, y compartir los contenidos que queramos con compañeros del trabajo, familia, etc. Y acceder a sus contenidos desde cualquier lugar con nuestro smartphone o portátil.
En el siguiente vídeo podremos ver los posibles usos de la tecnología AiCloud, está en inglés, pero la idea  de todo lo que podemos hacer con esta tecnología queda bastante clara.

lunes, 1 de octubre de 2012

Cisco 2900 Series Integrated Services Routers


Cisco 2900 Series Integrated Services Routers (ISR) están diseñados para alimentar la próxima fase de la evolución de sucursales, proporcionando colaboración multimedia y virtualización a la sucursal al tiempo que reduce los costes operativos.



  • Servicios On-Demand: El Cisco 2900 Series Integrated Services Routers reducir los gastos de capital iniciales, disociando la entrega de software del hardware de los módulos de servicios opcionales. Además, recibirá una imagen de IOS universal capaz de permitir a todas las funciones de Cisco IOS ricos y lo que le permite desplegar rápidamente nuevos servicios.
  • Protección de la inversión: La serie Cisco 2900 reduce los costos de implementación y aumenta la flexibilidad. La plataforma también ofrece protección de la inversión con el apoyo de muchos de los actuales módulos de ISR.
  • Eficiencia energética: La arquitectura Cisco 2900 incorpora mayor eficiencia las fuentes de alimentación con una gestión inteligente de la energía, con el pleno apoyo de Cisco EnergyWise en el futuro.
  • Alto rendimiento: La serie Cisco 2900 ofrece mejoras significativas de rendimiento sobre la generación anterior ISR.

En general, el Cisco 2900 Series ofrece un coste total de los ahorros sin precedentes propiedad y agilidad de red mediante la integración inteligente de seguridad, redes inalámbricas, comunicaciones unificadas y servicios de aplicación.

Cisco 891 Integrated Services Router

Cisco 890 Series Integrated Services Routers están diseñados para ofrecer banda ancha de alta seguridad, Metro Ethernet, LAN inalámbrica, conectividad y continuidad de negocio para sucursales de empresas pequeñas. Estos routers de configuración fija también cuentan con poderosas herramientas de administración, como la basada en la Web Profesional Cisco Configuration, lo que simplifica la configuración y el despliegue. El modelo Cisco 891 incluye un módem integrado V.92 interfaz de módem analógico.

Cisco 891 Series Integrated Services Routers ofrecen:
  • Alto rendimiento de la banda ancha y el acceso seguro Ethernet Metro
  • Continuidad del negocio y la diversidad WAN redundantes con enlaces WAN (Fast Ethernet, V.92)
  • Secure 802.11a/g/n punto de acceso (opcional), que ofrece radios de doble banda para la movilidad, y es compatible con Cisco Unified arquitecturas WLAN
  • Seguridad mejorada, incluyendo:
    • Firewall con solicitud previa y de control
    • De sitio a sitio y de acceso remoto VPN dinámicas servicios, incluyendo seguridad IP (IPsec) VPN, VPN encriptado Grupo de Transportes [GET VPN] con una aceleración de a bordo, y Secure Sockets Layer [SSLVPN]
    • Sistema de prevención de intrusiones (IPS)
    • Filtrado de contenidos