La Cosmos es esa caja que todos recordamos por sus barras metálicas que le servían a modo de sustentación pero que también formaban parte de su esencia como caja. Unas barras como elemento llamativo pero también una gran caja con un interior generoso y una distribución de unidades que la hicieron una de las opciones preferidas por usuarios que buscaban espacio y diseño. La Cosmos-II es digna heredera con un formato completamente renovado.
La Cosmos II es una caja supertorre o lo que conocemos ahora mejor por formato HPTX. Admite placas base de este formato, además de otros estándares como el XL-ATX y el E-ATX y puede almacenar hasta 13 unidades de disco duro de 3.5”, 3 unidades de 5.25” y hasta 11 unidades de almacenamiento de 2.5” (adaptadas a partir de bahías de 3.5”). Un formato donde también podemos albergar fuentes de tamaño extraordinario así como configuraciones graficas de 4 o mas tarjetas gracias a sus 10 slots de ampliación.
La caja cuenta con un sistema de ventilación casi configurable al milímetro, muy completo ya de serie, con un rheobus manual y un control de iluminación para ventiladores también integrado en caja. La modularidad de los ventiladores la trataremos después, así como otras configuraciones posibles, pero sin duda es extensa y cumplirá los sueños de personalización de muchos usuarios.
Es una caja enorme. Grande como pocas (344mm de ancho, 704mm de alto y 664mm de largo), trabajada en acero, aluminio y plástico. Con esas dos barras superiores y otras dos inferiores que recuperan el espíritu de la Cosmos original. Ahora es mas redondeada, mas moderna, mas accesible y de acabados mucho mas trabajados. Es una caja que prácticamente se desmonta entera y en casa panel y esquina tiene un detalle de calidad.
Ahora las líneas son mas elaboradas. Cuenta con dos paneles laterales que se abren mediante una bisagra y a su vez son de desmontaje rápido para trabajar dentro de la caja cómodamente. El frontal tiene un panel deslizante con apertura suave y el panel de controles superior también cuenta con una cubierta que podemos deslizar para descubrir los botones de función de la caja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario